Normostop 50mg 12 Comprimidos
Normostop 12 comprimidos es un medicamento para el mareo con dimenhidrinato. Previene y trata las náuseas o vómitos del mareo por transporte en coches, barcos o avión.
Normostop 50mg 12 Comprimidos
¿Qué es Normostop?
Normostop es un medicamento que tiene como principio activo el dimenhidrinato que actúa contra el mareo producido por los medios de locomoción.
¿Para qué sirve Normostop?
Normostop comprimidos está indicado para la prevención y el tratamiento de los síntomas del mareo a causa de viajes por tierra, mar, o aire, tales como náuseas, vómitos o vértigos en adultos y niños a partir de 2 años.
¿Cómo tomar Normostop?
Siga las instrucciones contenidas en el prospecto, o las indicadas por su farmacéutico. En caso de duda, pregunte a su médico o farmacéutico.
Dosificación
La dosis recomendada en:
- Niños de 2 a 6 años es de: Medio comprimido por toma. Si fuera necesario, repetir la dosis cada 8 horas. No administre más de 1 comprimido y medio al día (correspondientes a 75 mg de dimenhidrinato) repartido en varias tomas.
- Niños de 7 a 12 años es de: Medio ó 1 comprimido por toma. Si fuera necesario, repetir la dosis cada 6 - 8 horas. No administre más de 3 comprimidos al día (correspondientes a 150 mg de dimenhidrinato)
- Adultos y adolescentes mayores de 12 años es de: 1 ó 2 comprimidos por toma. Si fuera necesario, repetir la dosis cada 4 - 6 horas. No administrar más de 8 comprimidos al día (correspondientes a 400 mg de dimenhidrinato)
- Pacientes con enfermedades del hígado: Deben consultar al médico antes de tomar este medicamento, porque puede ser necesario un ajuste de la dosis.
Forma de Administración
- La administración de Normostop es vía oral.
- La primera toma debe realizarse al menos media hora antes de iniciar el viaje (preferiblemente 1 ó 2 horas antes), dejando pasar al menos 4 horas entre una toma y la siguiente.
- Se recomienda ingerir los comprimidos con alimentos, agua o leche para minimizar la irritación gástrica.
- Si empeora, o si los síntomas persisten más de 7 días, consulte al médico.
Antes de empezar a tomar el medicamento
Tiene a su disposición en la pestaña adjunta el PROSPECTO en el que encontrará Normostop contraindicaciones posibles, las interacciones, efectos secundarios, advertencias y precauciones.
No tome Normostop
- Si es alérgico al dimenhidrinato o la difenhidramina o a cualquiera de los demás componentes del medicamento.
- Si padece porfiria.
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar normostop:
- Si es alérgico a algún medicamento para tratar las alérgias, también puede ser alérgico al dimenhid rinato.
- Si padece asma o enfermedades respiratorias graves.
- Si padece hipertiroidismo, glaucoma o hipertrofia prostática.
- Si padece epilexia.
- Si es mayor de 65 años puede producirse sequedad de boca, retención de orina, náuseas, sedación, confusión y bajada de la tensión (hipotensión).
- Si está utilizando algún medicamento que produce toxicidad en el oído, ya que pueden quedar enmascarados síntomas de esos efectos tóxicos, como pitidos en los oídos, mareos o vértigos.
- Si padece alguna enfermedad o trastorno del hígado, del riñón, úlcera de estómago o de duodeno, o gastritis.
- Si padece o ha padecido enfermedades o trastornos del corazón.
- Si sospecha que pueda tener síntomas de apendicitis, por no enmascararla.
- Se recomienda evitar la exposición a temperaturas muy altas y seguir unas medidas higiénicodietéticas adecuadas, como una adecuada aireación e hidratación.
- Evite exponerse al sol, aún estando nublado, y a lámparas de rayos U.V.A. mientras tome este medicamento.
Niños
Los niños menores de 2 años no deben tomar este medicamento.
Toma de Normostop con otros medicamentos
- Comunique a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento.
- Tiene amplia información en el prospecto, sobre los medicamentos incompatibles, los que tiene que reajustar su médico la dosis, o los que le puede aconsejar suprimir el tratamiento.
Interferencias con pruebas diagnósticas
Si le van a realizar alguna prueba de alergia, incluidas las pruebas de la piel, suspenda el tratamiento 72 horas antes de comenzar la prueba, para no alterar los resultados.
Toma de normostop con alimentos, bebidas y alcohol
- No se recomienda el consumo de alcohol durante el tiempo que esté tomando este medicamento.
- Se recomienda tomar este medicamento con alimentos o leche.
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada, o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizarlo.
Lactancia
Las mujeres en período de lactancia no deben tomar este medicamento sin antes consultar al médico o farmacéutico, debido a que este medicamento pasa a la leche materna y además puede producir inhibición de la lactación.
Conducción y uso de máquinas
Mientras esté en tratamiento con este medicamento, no conduzca ni maneje maquinaria peligrosa ya que este medicamento produce somnolencia o disminución de la capacidad de reacción a las dosis recomendadas.
Normostop contiene sodio
Contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por comprimido; esto es, esencialmente “exento de sodio”.
Composición de Normostop en un comprimido
- Principio activo: Dimenhidrinato, cada comprimido contiene 50 mg de dimenhidrinato.
- Excipientes: Celulosa microcristalina, hidrogeno fosfato de calcio dihidrato, carboximetilalmidón sódico de patata (tipo A), hidroxipropilcelulosa, amarillo de quinoleína, sacarina sódica, sílice coloidal anhidra, estearato de magnesio.
Aspecto del producto y contenido del envase
Normostop son comprimidos de color amarillo, redondos, planos y con barra de rotura en una cara. El comprimido se puede dividir en dosis iguales. Se presenta en envase que con 12 comprimidos.
Normostop 50mg 12 Comprimidos Dimenhidrinato es un producto cuyo titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación es Laboratorios Normon, S.A.