Dolifen Gel 60g Diclofenaco
Dolifen 11,6mg/g Gel 60g Diclofenaco
¿Qué es Dolifen?
Dolifen gel cutáneo es un medicamento con diclofenaco dietilamina como principio activo. Pertenece al grupo de los antiinflamatorios no esteroides y actúa como analgésico y antiinflamatorio local.
¿Para qué sirve Dolifen?
El gel Dolifen está indicado en adultos y adolescentes mayores de 14 años, para aliviar el dolor y de la inflamación leve a causa de:
- Contusiones, distensiones y pequeños golpes.
- Tortícolis u otras contracturas como lumbalgias, u otro dolor de espalda.
- Esguinces leves por alguna torcedura.
¿Cómo usar Doligen Gel?
Siga las instrucciones contenidas en el prospecto, o las indicadas por su farmacéutico. En caso de duda, pregunte a su médico o farmacéutico.
Dosificación
- La dosis recomendada en adultos y adolescentes mayores de 14 años: Aplicar 3 o 4 veces al día una pequeña cantidad de gel sobre la zona inflamada o dolorida.
- La cantidad de gel de diclofenaco Dolifen, variará dependiendo del tamaño de la zona afectada, normalmente, será suficiente aplicar una cantidad similar al tamaño de entre una cereza y una nuez.
Forma de Administración
- Este medicamento se aplica sobre la piel, es de uso cutáneo.
- Para la primera utilización del tubo, desenrosque el tapón. Introduzca la parte posterior del tapón en la pieza que cierra el tubo. Gire el tapón hasta conseguir la apertura del tubo.
- Extienda una capa fina de gel sobre la zona de la piel donde tenga dolor o inflamación, mediante un suave masaje.
- Cierre bien el tubo después de su uso.
- Lávese las manos después de la aplicación del gel.
- Si el dolor o la hinchazón empeoran, o persisten después de 7 días de tratamiento, consulte con su médico.
Antes de empezar a usar el medicamento
Tiene a su disposición en la pestaña adjunta el PROSPECTO en el que encontrará Dolifen contraindicaciones posibles, las interacciones, efectos secundarios, advertencias y precauciones.
No use Doligen gel
- Si es alérgico al diclofenaco o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento.
- Si alguna vez ha sufrido una reacción alérgica al diclofenaco, o a cualquier otro medicamento como el ibuprofeno o ácido acetilsalicílico. Si no está seguro, consulte a su médico o farmacéutico,
- Si se encuentra en los 3 últimos meses de embarazo.
- Si es menor de 14 años.
- No lo aplique sobre heridas, eccemas, quemaduras, ni en mucosas.
- Si cree que puede ser alérgico, consulte a su médico.
Advertencias y precauciones
- No aplicar sobre cortes. heridas abiertas, eccemas, erupciones de la piel, ni en mucosas.
- Evite el contacto de Dolifen con los ojos. Si ello ocurriera, aclare los ojos con agua limpia. Consulte a su médico o farmacéutico en caso de molestia posterior.
- No utilice vendajes oclusivos.
- No lo utilice en áreas extensas.
- Utilícelo exclusivamente en la zona afectada.
- No aplicar simultáneamente Dolifen en la misma zona en la que se hayan aplicado otros medicamentos.
- No ingerir este medicamento, ni lo utilice en la boca.
- Dolifen es unicamente para uso externo únicamente.
- Consulte a su médico o farmacéutico en caso de ingestión accidental.
- Las zonas tratadas no deben exponerse al sol, aun estando nublado, ni a lámparas de rayos UVA.
- Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Dolifen.
Niños y adolescentes
Este medicamento no está recomendado para uso en niños y adolescentes menores de 14 años, debido a que no hay suficientes datos disponibles sobre seguridad y eficacia.
Uso en pacientes de edad avanzada
Dolifen puede utilizarse en pacientes mayores de 65 años.
Uso de Dolifen con otros medicamentos
Comunique a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente, o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento.
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada, o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizarlo.
Embarazo
- No se debe usar Dolifen si se encuentra en los 3 últimos meses de embarazo.
- No debe usar Dolifen durante los 6 primeros meses de embarazo, a menos que sea estrictamente necesario y lo recomiende su médico.
- Si necesita tratamiento durante este periodo, deberá tomar la dosis mínima posible durante el menor tiempo posible.
- Las formulaciones para uso oral, por ejemplo en comprimidos de diclofenaco, pueden causar reacciones adversas al feto.
- Se desconoce si se aplica este mismo riesgo del diclofenaco de Dolifen cuando se utiliza sobre la piel.
Lactancia
- Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.
- En periodo de lactancia no use Dolifen, excepto que se lo haya indicado su médico.
- En ningún caso debe aplicarse directamente sobre la zona del pecho.
Conducción y uso de máquinas
No se ha descrito ningún efecto sobre la capacidad para conducir vehículos y de usar maquinaria cuando se usa externamente sobre la piel.
Dolifen contiene propilenglicol (E 1520)
Contiene 200 mg de propilenglicol (E 1520) en 4 g de gel, equivalente a 50 mg/g. El propilenglicol puede provocar irritación de la piel.
Composición de Dolifen
Principio activo es diclofenaco dietilamina. Cada gramo de gel contiene 11, 6 mg de diclofenaco dietilamina (que corresponden a 10 mg de diclofenaco sódico).
Demás componentes son: dietilamina, carbómero, éter cetoestearílico de macrogol, caprilocaprato de cocoílo, alcohol isopropílico, parafina líquida, esencia de lavanda, propilenglicol (E-1520) y agua purificada.
Aspecto de producto y contenido del envase
Gel blanco, consistente, homogéneo, con olor característico a lavanda y a alcohol isopropílico. Se presenta en un tubo de aluminio sellado con una membrana de aluminio y un tapón de rosca de polipropileno. Cada tubo contiene 60 gramos de gel.
Dolifen 11,6 mg/g Gel 60g Diclofenaco, dietilamina tiene como titular de la autorización de comercialización es Faes Farma, S.A.