Crema Solar
Las cremas solares son la respuesta ideal para una protección ante los rayos solares. Existe una gama enorme de productos que se adaptan a cualquier tipo de piel, desde pieles altamente sensibles hasta las más normales.
- La Roche PosayAnthelios Bruma Anti Brillos SPF50 La Roche Posay 75mlPrecio especial 10,45 € Precio habitual 12,99 €
- Vichy Bruma Protectora Invisible Toque Seco 50Spf 200mlPrecio especial 16,60 € Precio habitual 20,25 €
- Eucerin Sun Oil Control Claro Toque Seco FPS50+ 50mlPrecio especial 14,15 € Precio habitual 17,60 €
Crema Solar
La exposición al sol sin protección puede causar graves daños a la piel, como quemaduras solares y envejecimiento prematuro. Para evitarlo, el uso de cremas solares de calidad es esencial. Los rayos ultravioleta (UV), que se dividen en rayos UVA y rayos UVB, son los responsables de estos daños.
A continuación, te ofrecemos una guía detallada sobre la importancia de usar protectores solares adecuados para tu piel, cómo elegir el tipo de protector correcto y las mejores opciones disponibles para mantener tu piel saludable y protegida.
1. La Importancia de Usar Cremas Solares
Cuando hablamos de radiación ultravioleta o rayos UV, nos referimos a una forma de energía invisible que proviene del sol. Esta radiación es nociva para la salud de nuestra piel, ya que los rayos UVA penetran más profundamente, afectando las capas más profundas de la dermis y acelerando el envejecimiento prematuro.
Por otro lado, los rayos UVB afectan principalmente las capas superficiales de la piel, provocando quemaduras solares. Ambos tipos de rayos contribuyen al riesgo de desarrollar cáncer de piel a largo plazo.
Para protegerse de estos peligros, es fundamental elegir un buen protector solar y también un buen protector solar facial, que bloquean los rayos UVA y UVB, proporcionando una protección de amplio espectro.
2. ¿Qué Tipo de Protector Solar Debo Elegir?
A la hora de seleccionar un protector solar, debes tener en cuenta varios factores, como el tipo de protector que necesitas y el nivel de protección que te brinda. Existen diferentes tipos de protectores solares según su formato y los ingredientes que contienen.
- Protector solar en formato crema: Ideal para personas con pieles secas o sensibles, ya que su textura rica ayuda a hidratar la piel mientras la protege.
- Protector solar en gel o spray: Perfecto para pieles más grasas, ya que no deja una sensación pegajosa.
En cuanto al Factor de Protección Solar (SPF), se recomienda elegir productos con un SPF50+ para quienes están expuestos al sol por largos períodos o tienen pieles más sensibles. Un SPF más bajo, como SPF20 o SPF30, es adecuado para exposiciones breves o para quienes no tienen un fototipo IV (piel intermedia a oscura que ya tiene cierta resistencia al sol).
3. Protección Solar para la Cara: ¿Por Qué Es Tan Importante?
La piel de la cara es más delicada y vulnerable que la de otras partes del cuerpo, por lo que necesita un tipo de protección más específica. Los protectores solares faciales están formulados para ofrecer una barrera más suave y eficaz, sin causar irritaciones.
Además, estos productos están diseñados para evitar la formación de manchas y arrugas prematuras debido a la exposición constante al sol.
Al elegir una crema solar para la cara, busca un producto que ofrezca protección de amplio espectro contra los rayos UV y que sea adecuado para tu tipo de piel. Si tienes pieles sensibles, es preferible optar por productos hipoalergénicos y sin fragancias.
Los protectores solares faciales también deben ser resistentes al agua si practicas deportes o sudas con frecuencia.
4. Tipos de Rayos Ultravioleta y Cómo Afectan a la Piel
El sol emite diferentes tipos de rayos ultravioleta que afectan nuestra piel de diversas maneras:
- Rayos UVA: Estos rayos son los más abundantes y penetran más profundamente en la piel. Son responsables del envejecimiento prematuro y de la formación de arrugas, ya que dañan las capas más profundas de la dermis. A largo plazo, la exposición a los rayos UVA puede contribuir a enfermedades más graves, como el cáncer de piel.
- Rayos UVB: Aunque menos abundantes que los rayos UVA, los rayos UVB son más intensos y afectan principalmente las capas superficiales de la piel. Son responsables de las quemaduras solares y pueden dañar las células de la epidermis, lo que aumenta el riesgo de cáncer de piel a medida que la exposición al sol se acumula.
5. ¿Qué Pasa si No Usamos Protección Solar Adecuada?
Si no utilizamos una crema solar adecuada, nuestra piel está expuesta a los rayos ultravioleta UV, que pueden sufrir quemaduras solares y desarrollar otros daños a largo plazo.
Las quemaduras solares no solo son dolorosas, sino que también aumentan el riesgo de desarrollar cáncer de piel en el futuro.
La exposición prolongada a los rayos UV puede acelerar el envejecimiento prematuro, causando manchas, arrugas y pérdida de elasticidad en la piel.
Además, los rayos UV pueden dañar el ADN celular, lo que aumenta el riesgo de mutaciones y, eventualmente, cáncer de piel.
6. ¿Cómo Elegir un Protector Solar para Pieles Sensibles?
Las pieles sensibles son más propensas a sufrir reacciones adversas ante los rayos ultravioleta. Por ello, es crucial elegir un protector solar diseñado específicamente para este tipo de piel.
Los productos hipoalergénicos, sin fragancias ni alcohol, son los más adecuados para las pieles que sufren de irritaciones o alergias.
Busca protectores solares con filtros físicos o minerales, como el óxido de zinc o el dióxido de titanio, que crean una barrera en la piel sin causar reacciones adversas.
Además, los protectores solares para pieles sensibles suelen ser resistentes al agua, lo que asegura una protección duradera, incluso durante la actividad acuática.
7. Cómo Aplicar Correctamente la Crema Solar
Aplicar la crema solar de forma correcta es esencial para maximizar su efectividad. Sigue estos pasos para asegurar una protección óptima:
- Aplica el protector solar al menos 30 minutos antes de exponerte al sol. Esto le da tiempo al producto para ser absorbido y formar una barrera protectora en tu piel.
- Usa suficiente cantidad de crema para cubrir todas las áreas expuestas. No olvides las zonas más vulnerables, como las orejas, la nuca y las manos.
- Reaplica cada 2 horas, especialmente si has estado nadando o sudando. Es importante mantener la protección durante todo el día.
8. Las Mejores Cremas Solares Disponibles en Farmasoler
En Farmasoler, encontrarás una amplia variedad de protectores solares de alta calidad, adaptados a las necesidades de cada tipo de piel. Algunas de las marcas más recomendadas incluyen:
- La Roche-Posay Anthelios: Protección avanzada contra los rayos UV para pieles sensibles.
- Isdin Fotoprotector: Ideal para pieles atópicas y delicadas.
- Eucerin Sun: Con fórmulas especializadas para pieles secas y sensibles.
- Vichy Capital Soleil: Alta protección para la cara y el cuerpo.
Preguntas frecuentes
Los rayos Ultravioleta A (UVA), están presentes en todo momento durante el día y, aunque no percibamos sus efectos inmediatamente, son muy poderosos pudiendo atravesar las nubes e incluso el cristal. Penetran en la zona más profunda de la piel y pueden causar daños a largo plazo (incluidos todos los tipos de cáncer de piel) y desempeñan un papel importante en el proceso de envejecimiento, como la aparición de arrugas, manchas solares y piel correosa.
Los rayos Ultravioleta B (UVB) son los principales responsables de las quemaduras solares y el enrojecimiento de la piel. No penetran tan profundamente en la piel como los rayos UVA, pero también son dañinos. Desempeñan un papel importante en el desarrollo de cánceres de piel, incluido el melanoma.
El exceso de exposición al sol sin usar cremas solares puede desembocar en quemaduras en la piel apareciendo rojeces, dolor, escamas, y sentirla el caliente al tacto, entre otros síntomas.
Para aliviar estos síntomas debes:
- Buscar un lugar sombreado, evitando el sol.
- Refrescar la piel con agua fría, un baño o una toalla húmeda.
- Aplicar cremas especificas postsolares, Afersun.
- Beber agua para refrescarse y prevenir la deshidratación.
- Si tienes síntomas de dolor, toma algún analgésico, como paracetamol o ibuprofeno.
Lo que NO debes hacer:
- Usar vaselina en la piel quemada.
- Usar hielo o bolsas de hielo sobre la piel quemada.
- Reventar las ampollas.
- No te rasques la piel descamada.
- No uses ropa ajustada.
En nuestra farmacia online, liderada por Rosalía Soler Fernández, apostamos desde los inicios por el trato personal. Hemos sido pioneros en la venta online de medicamentos sin receta en nuestro país, obteniendo las certificaciones europeas pertinentes. Nuestra filosofía y razón de ser radica en la confianza mutua, el bienestar, la salud y la felicidad de nuestros clientes y trabajadores.