¿Qué medicamentos puedo tomar para las Anginas?

Mujer con dolor de anginas
Cargando... 47718 view(s)
¿Qué medicamentos puedo tomar para las Anginas?

Hay muchos medicamentos para tratar las anginas, pero comencemos por el principio.


¿Qué son las Anginas, causas y sintomas?

La amigdalitis, comúnmente llamada anginas, es una afección que afecta a las amígdalas. Estos son los ganglios linfáticos ubicados a ambos lados en la parte posterior de la boca y en la parte alta de la garganta. Su función principal es actuar como una primera línea de defensa, eliminando elementos patógenos como bacterias y microorganismos nocivos que intentan ingresar al cuerpo a través de la boca o la nariz.

Un ataque de virus o bacterias puede provocar la inflamación de las amígdalas, lo que conocemos como amigdalitis. Aunque puede ser causada tanto por virus como por bacterias, la bacteria Streptococcus pyogenes es la causa más común de amigdalitis bacteriana.

La amigdalitis es más común en niños entre la edad preescolar y mediados de la adolescencia, pero puede afectar a personas de todas las edades.

Los síntomas más comunes incluyen dolor de garganta intenso, dificultad para tragar y sensibilidad en los ganglios linfáticos a los lados del cuello. Otros síntomas pueden incluir fiebre, fatiga, dolor de cabeza, piel pálida y pérdida del apetito.

¿Puedo comprar medicamentos para las Anginas online?

Sí, pero ten en cuenta que únicamente las farmacias legalmente autorizadas como Farmasoler y que figuren en el listado de Farmacias autorizadas para la venta online de Medicamentos sin receta lo pueden hacer. La venta online debe ser directa desde la oficina de farmacia, con intervención de un farmacéutico responsable de la dispensación y sin intermediarios.

Es importante saber que sólo se puede vender a distancia medicamentos no sujetos a prescripción médica, medicamentos sin receta

¿Qué medicamentos para las Anginas hay?

Si experimentas estos síntomas, hay varias opciones de tratamiento disponibles. El primer paso es consultar a un profesional de la salud para obtener un diagnóstico adecuado. Dependiendo de la gravedad de los síntomas y de si la amigdalitis es viral o bacteriana, se pueden recomendar diferentes tratamientos.

  • El ibuprofeno es un buen analgésico para calmar los síntomas de la amigdalitis como el dolor de garganta y la fiebre. La aspirina también funciona muy bien en adultos, pero debe evitarse en niños debido al riesgo del síndrome de Reye, una enfermedad rara pero grave. Las embarazadas, lactantes y las personas con problemas estomacales o cardíacos también deberían evitar el ibuprofeno.
  • El paracetamol es otra opción efectiva, especialmente útil para reducir la fiebre debido a su efecto antipirético. Sin embargo, debe evitarse en embarazadas y lactantes, así como en personas con problemas hepáticos.
  • Además de estos medicamentos, también podemos recurrir a pastillas para la garganta. Algunas contienen analgésicos y antisépticos de acción local que adormecen la garganta y combaten los síntomas de inflamación y dolor. Son especialmente útiles para aliviar el dolor de garganta y facilitar la deglución.
  • Es importante recordar que aunque estos tratamientos pueden aliviar los síntomas, no curan la amigdalitis. Si los síntomas persisten o empeoran después de unos días, es importante buscar atención médica. En casos graves o recurrentes, puede ser necesario un tratamiento más agresivo, como la amigdalectomía (extirpación quirúrgica de las amígdalas).

En resumen, la amigdalitis es una afección común pero potencialmente grave que debe tomarse en serio. Reconocer los síntomas y buscar tratamiento temprano puede ayudar a prevenir complicaciones y promover una recuperación rápida y completa.

*Imagen de Freepik

Medicamentos para la Amigdalitis

Powered by Amasty Magento 2 Blog Extension